PARAR LA FORESTACIÓN
SUS IMPACTOS
CONOCIENDO EL MONTE
RECOMENDAMOS
DESTACAMOS
Info in English
ARTE Y RESISTENCIA
Recibir informacíón
BIBLIOGRAFÍA
SUS AMENAZAS
DESTACAMOS
NORMAS LEGALES
POR QUÉ LA OPOSICIÓN
EMPRESAS en URUGUAY
DESTACAMOS
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
ENLACES
Comunicados
Guayubira se reúne con Comisión de Medio Ambiente del Senado
Integrantes del Grupo Guayubira se reunieron en el día de ayer con la Comisión de Medio Ambiente del Senado a efectos de presentar una investigación realizada en Uruguay y de la cual fueron partícipes, donde se constatan graves impactos en el ambiente en áreas de plantaciones forestales certificadas. Tal como se detalla en el documento […]
¿Qué pasó con la “justicia tributaria”?
La amnesia de Astori y las transnacionales forestales El Poder Ejecutivo ha enviado a la Asamblea General el proyecto de ley de la Reforma Tributaria que según manifestaciones públicas pretende tener aprobado a finales de agosto. En dicho proyecto se incluye un capítulo, denominado “Ley Forestal”, por el que quedan exentas del pago de impuestos […]
A un año del abrazo del puente
El 30 de abril de 2005 ocurrió un hecho histórico sin precedentes. Luego de años de procesos de integración formal entre gobiernos –en los cuales los pueblos han estado esencialmente ausentes- en esa ocasión miles de ciudadanos de Argentina y Uruguay se abrazaron en medio del puente internacional que une a ambas naciones. El motivo: […]
también publicada en ENCE, UPM
Dejar un comentario
Nuevo informe del Banco Mundial
El borrador de impacto acumulado de las plantas de celulosa era realmente eso: un (mal) borrador Durante la Semana de Turismo se hizo público el análisis crítico del Estudio de Impacto Acumulado (CIS) de las plantas de celulosa de Ence y Botnia en Uruguay. El CIS había sido duramente cuestionado por el Grupo Guayubira, considerándolo […]
también publicada en ENCE, Financiamiento, UPM
Dejar un comentario
Día Mundial del agua, forestación y celulosa
El Grupo Guayubira adhiere a los festejos del Día Mundial del Agua, en un mundo en el que este recurso comienza a ser cada vez más escaso en cantidad y más degradado en calidad. En un país como el nuestro, en el que el voto mayoritario de la población determinó una reforma constitucional para proteger […]
Ambientalistas de Uruguay y Entre Ríos piden gestos a ambos gobiernos
El tema de las fábricas de celulosa ha pasado a convertirse en un conflicto binacional en el cual, según el país en el que uno haya nacido, el bueno es Uruguay y el malo es Argentina o viceversa. Esta simplificación ha impedido el necesario debate en ambos países acerca de un modelo de desarrollo socialmente […]
también publicada en UPM
Dejar un comentario
Marcel Cairús no representa a los ambientalistas uruguayos
Frente a versiones periodísticas de que Marcel Cairús (quien denunció haber recibido dinero de la empresa Botnia) “dice ser representante de los ambientalistas uruguayos”, el Grupo Guayubira se ve en la necesidad de informar a la opinión pública que Marcel Cairús no representa a los ambientalistas uruguayos ni nunca ha sido miembro de Guayubira. El […]
también publicada en UPM
Dejar un comentario
Conferencia de prensa: Hablemos de Ence
El Grupo Guayubira convoca a una conferencia de prensa este viernes 24 a las 11 en el local de REDES-Amigos de la Tierra en San José 1423. La conferencia de prensa se hará bajo el título de “Hablemos de Ence” y contará con la presencia de Antón Masa, representante de la Asociación Pola Defensa da […]
también publicada en ENCE
Dejar un comentario
Guayubira fundamenta por qué se negó a participar en consulta del Banco Mundial sobre fábricas de celulosa
En el día de ayer, 14 de febrero, el Banco Mundial llevó a cabo una consulta pública en base al estudio de impacto acumulado de las plantas de celulosa de Botnia y Ence elaborado por una consultora contratada por el Banco. Dada la total falta de objetividad del estudio, Guayubira decidió no participar del evento […]
también publicada en ENCE, Financiamiento, UPM
Dejar un comentario
Guayubira manifiesta su oposición al financiamiento del Banco Mundial a fábricas de celulosa
Llamamos a la prensa a las 17 horas frente a la Torre de los Profesionales El martes 14 de febrero, la Corporación Financiera Internacional llevará a cabo una reunión en Montevideo como parte del proceso de consultas y divulgación relacionado con el estudio de impacto acumulado de las plantas de celulosa de Botnia y Ence […]
también publicada en ENCE, Financiamiento, UPM
Dejar un comentario