PARAR LA FORESTACIÓN
SUS IMPACTOS
CONOCIENDO EL MONTE
RECOMENDAMOS
DESTACAMOS
Info in English
ARTE Y RESISTENCIA
Recibir informacíón
BIBLIOGRAFÍA
SUS AMENAZAS
DESTACAMOS
NORMAS LEGALES
POR QUÉ LA OPOSICIÓN
EMPRESAS en URUGUAY
DESTACAMOS
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
ENLACES
Comunicados
Forestales: hasta las empresas reconocen las irregularidades
Comunicado de prensa conjunto UITA – Guayubira El día viernes 28 de octubre (2005) se realizó una reunión en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social entre el SOIMANORPA (Sindicato de Obreros de la Industria de la Madera del Norte del País) y representantes de las forestadoras COLONVADE Y COFUSA. Los trabajadores plantearon su rechazo […]
también publicada en Artículos
Dejar un comentario
Equipo de evaluación del Banco Mundial recibe a organizaciones uruguayas por fábricas de celulosa
En el día de hoy 11 de octubre, a las 13 hs., diversas organizaciones uruguayas fueron recibidas en el Hotel Sheraton por Manuel Rodríguez Becerra, Ximena Gamboa Duran y Amad Inamdar, quienes forman parte del equipo de evaluación de la Oficina del Ombudsman y Asesor en Materia de Observancia de la Corporación Financiera Internacional, organismo […]
Stora-Enso: ¿no querés celulosa?…tres plantas
El reciente anuncio de nuevas inversiones forestales que culminarían en otra fábrica de celulosa, aparentemente sobre el Río Negro, resulta insultante. Ya no se trata de la “herencia maldita” de Botnia y Ence. En caso de que se oficializara un apoyo al emprendimiento anunciado por la multinacional sueco-finlandesa Stora Enso, sería una mala señal, muy […]
también publicada en Montes del plata (Stora Enso)
Dejar un comentario
21 de Setiembre, Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos Forestales
La introducción de monocultivos de árboles en gran escala es un proceso que tiene lugar en varios países del Sur. En todos los casos se hacen sentir los impactos sociales, económicos y ambientales que aquí en Uruguay el Grupo Guayubira ha venido denunciando: desplazamiento de la población rural, pérdida de fuentes de trabajo, condiciones laborales […]
“Aquellos barros trajeron estos lodos”
El ex presidente Jorge Batlle fue el generoso anfitrión de los megaproyectos celulósicos de la española Ence y la finlandesa Botnia, ansiosas de recalar en nuestra ribera del Río Uruguay. Los recibió con régimen de zona franca y de puerto libre. Pero el negocio ya se venía hilando de antes. Durante sus cargos, los ex […]
Dos encuentros diferentes, una misma preocupación
Organizaciones ambientalistas se entrevistan con el ministro Arana y con expertos finlandeses En el día de ayer 5 de setiembre, una nutrida delegación de representantes del Grupo Guayubira y organizaciones ambientalistas del interior se reunió primero con el ministro de Medio Ambiente Mariano Arana y luego con los dos técnicos enviados por el gobierno de […]
también publicada en UPM
Dejar un comentario
El ministro Mariano Arana se entrevista con organizaciones ambientalistas
Día: lunes 5 de setiembre. Hora: 16:00 horas. Lugar: Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (4º piso) (2/9/05) El próximo lunes 5 de setiembre, a las 16:00 y en el cuarto piso de Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), representantes de organizaciones ambientalistas de diversos departamentos del país, se reunirán […]
también publicada en ENCE, UPM
Dejar un comentario
Reunión con representantes de la Corporación Financiera Internacional
El 31 de agosto, integrantes del Grupo Guayubira se reunieron con cuatro altos funcionarios de la Corporación Financiera Internacional (CFI), que es la agencia del Banco Mundial que otorga préstamos al sector privado. La reunión había sido solicitada por el Sr. Mark Constantine (del Departamento de Industrias y Servicios Globales de la CFI), en el […]
también publicada en Financiamiento, UPM
Dejar un comentario
Carta Abierta a la Corporación Financiera Internacional (Banco Mundial)
El 12 de agosto, en reunión con integrantes del Grupo Guayubira, el Sr. Guillermo Madariaga de la consultora Pacific Consultants Internacional, empresa contratada por la Corporación Financiera Internacional (CFI) para realizar el estudio de los impactos acumulados de las dos fábricas de celulosa a instalarse sobre el río Uruguay, aseguró que “mientras no se termine […]
también publicada en Financiamiento, UPM
Dejar un comentario
Ambientalistas finlandeses lanzan campaña para proteger los bosques
¿Qué pasó con la tan publicitada sustentabilidad de Finlandia? Mientras Finlandia –y por consiguiente la empresa Botnia- es presentada en Uruguay como ejemplo en materia de sustentabilidad, las organizaciones de la sociedad civil finlandesa no opinan lo mismo y han lanzado una campaña para la protección de los bosques en ese país. En efecto, seis […]
también publicada en UPM
Dejar un comentario