PARAR LA FORESTACIÓN
SUS IMPACTOS
CONOCIENDO EL MONTE
RECOMENDAMOS
DESTACAMOS
Info in English
ARTE Y RESISTENCIA
Recibir informacíón
BIBLIOGRAFÍA
SUS AMENAZAS
DESTACAMOS
NORMAS LEGALES
POR QUÉ LA OPOSICIÓN
EMPRESAS en URUGUAY
DESTACAMOS
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
ENLACES
destacados sobre plantaciones
Forestación en Uruguay: se evidencian los impactos
Cada día es más evidente quiénes son los que se benefician verdaderamente con la forestación en nuestro país. Las promesas de las empresas comienzan a contradecirse con la realidad. El impacto tanto social como ambiental o económico se ve en hechos cotidianos como: el cierre de aserraderos nacionales, los accidentes carreteros ocasionados por camiones con […]
también publicada en inicio, Monocultivos forestales y sus impactos socioeconomicos
Dejar un comentario
DINAMA suspendió plantación de pinos en la Quebrada de los Cuervos
COMUNICADO En el pasado mes de abril de 2011, nuestra Sociedad de Fomento Rural Quebrada de los Cuervos denunció una forestación de pinos cuenca arriba del Arroyo Yerbal Chico, a unos kilómetros del Área Protegida Quebrada de los Cuervos, al norte de la escuela Nº 10 y adentro de la zona de amortiguación del Área […]
también publicada en Comunicados, inicio, Monocultivos forestales: una visión de conjunto
Dejar un comentario
El contrato secreto de inversión entre el Gobierno y Montes del Plata
El jueves 12/05/2011 el Semanario BUSQUEDA publicó un extracto del contrato de inversión suscrito entre el Poder Ejecutivo y la empresa Montes del Plata (consorcio Stora Enso – Arauco), firmado el 18 de enero pasado, donde se establecen los términos y condiciones que le asegura el país a la empresa para que lleve a cabo […]
también publicada en Comunicados, Destacados celulosa, inicio, Montes del plata (Stora Enso)
5 Comments
Marchamos en defensa de la Tierra y los Recursos Naturales
Culminó exitosamente frente al Palacio Legislativo, este último viernes, la marcha y concentración convocada por Productores y Vecinos de Rocha, Productores de Cerro Chato y Valentines y el Colectivo de Organizaciones Sociales de Lucha por la Tierra, en protesta contra el proyecto a estudio del gobierno uruguayo de minería de hierro a cielo abierto a […]
Para los gobiernos departamentales es imposible mantener la caminería
Se confirma una y otra vez lo que Guayubira anuncia desde hace más de 10 años, el pueblo uruguayo es el que invierte para mantener las ganancias de las empresas vinculadas a la forestación, cuando entre otros, tiene que hacerse cargo del costo de mantener las carreteras nacionales que se rompen permanentemente por el peso […]
La Paloma en conflicto por puerto maderero
La Unión de Vecinos de La Paloma (UVLP) continúa manifestando su rechazo total al proyecto de puerto maderero planteado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la Presidencia de la República. A cambio proponen un proyecto que incluye un puerto deportivo, un puerto pesquero artesanal, un centro universitario, el estímulo del turismo responsable […]
también publicada en Destacados celulosa, inicio, Monocultivos forestales: una visión de conjunto, UPM
Dejar un comentario
Agua y Plantaciones Forestales
“A esta altura que llevan más de 10 años (de investigación), ¿Cuál es la visión sobre el tema del impacto de la forestación sobre el agua? “Es mucho más moderado de lo que plantean las ONG y los grupos ecologistas que se oponen a la forestación”. La pregunta fue realizada en el curso de un […]
también publicada en Comunicados, inicio, Monocultivos forestales y sus impactos sobre el agua
1 Comment
Agua fuente de vida
El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce. El Día Mundial del agua del 2011 se ha centrado la atención internacional sobre el impacto del […]
también publicada en inicio, Monocultivos forestales y sus impactos sobre el agua
Dejar un comentario
Una lucha contínua
Uruguay: Día Mundial del Agua en la cuna de su reconocimiento como “derecho humano fundamental” Descargar: MP3 (2.9 MB) Organizaciones y movimientos sociales uruguayos celebraron el martes el Día Mundial del Agua. Preocupan en el país los efectos sobre el agua de la avanzada agroindustrial transnacional, y de emprendimientos forestales y mineros, entre otros. El […]
también publicada en inicio, Monocultivos forestales y sus impactos sobre el agua
Dejar un comentario
Alarmas ante el modelo forestal celulósico
La forestación continúa avanzando en suelos productivos. Se calcula que Uruguay tiene más de un millón de hectáreas forestadas. Casi medio millón de hectáreas de tierra se concentran en manos de dos poderosas empresas trasnacionales: 220.000 hectáreas UPM (Botnia) y 250.000 hectáreas Montes del Plata (Stora Enso + Arauco). Hay alarma entre pequeños y medianos […]
también publicada en Comunicados, Destacados celulosa, inicio, Monocultivos forestales: una visión de conjunto, Montes del plata (Stora Enso), UPM
1 Comment